Hemofilia A

Hemofilia A

¿Qué es?

La hemofilia es una enfermedad poco frecuente y es considerada como una enfermedad rara. Según datos de la Federación Mundial de Hemofilia, aproximadamente 1 de cada 10,000 personas nace con hemofilia tipo A.

La hemofilia A, también conocida como Hemofilia Clásica, es el tipo de hemofilia más común y es causada por la falta del factor de coagulación sanguínea VIII. Sin suficiente cantidad de este factor la sangre no se puede coagular apropiadamente para controlar un sangrado. 

¿Cómo se adquiere?

Aunque la hemofilia suele ser trasmitida a través de los genes de los padres, también puede ocurrir cuando no hay antecedentes familiares y a esto de le conoce como hemofilia esporádica. 

Cuadro clínico 

Hemorragias espontáneas o secundarias a traumatismos. Los sangrados se presentan en cualquier zona, sobre todo en las articulaciones. (rodillastobilloscodos), músculos y aparato digestivo.

Gravedad

Su gravedad depende de la cantidad de factor VIII en la sangre. Hay tres niveles de gravedad: leve, moderada y grave.

Grave: sangrandos 1 o 2 veces por semana, que pueden ser espontáneos, en los músculos o en las articulaciones. 

Moderada: sangrados menos frecuentes, como 1 vez al mes. Después de una lesión o un procedimiento quirúrgico pueden sangrar durante mucho tiempo. 

Leve: Sangrados posteriores a una cirugía o una lesión grave. Es posible que muchos nisiquiera se enteren de que tienen este trastorno de coagulación.