En la mayoría de los centros educativos no tienen información sobre qué son los desórdenes sanguíneos (como hemofilia y vWD), porque raramente han contado entre sus alumnos con un niño o niña con la condición. Estar preparado y preparar a la escuela implica menos preocupaciones por la salud de su hijo.

- CON EL MÉDICO
Solicite a su médico una carta escolar sobre los cuidados que requiere su hijo.
- EN LA ESCUELA
Reúnase con el personal de su escuela para explicarle sobre los desórdenes sanguíneos, su tratamiento y las cosas que su hijo puede o no puede hacer. Vaya a la reunión acompañado de un enfermero o representante de su farmacia especializada.
- PARA EL FACTOR
Pida a la escuela un espacio en la nevera de la enfermería para almacenar como mínimo 2 dosis de factor.
4. ORGANICE UN FOLDER
Entregue al personal que está al cuidado de su hijo un folder que incluya:
- carta de emergencia (números de emergencia, información del niño).
- Carta del médico con el protocolo a seguir en caso de emergencia.
5. PARA LA GUARDERÍA
Usted puede solicitar a través de su Centro de Tratamiento de Hemofilia un casco. No olvide dar a conocer la condición especial de su hijo y entregar el folder con la carta de emergencia y la carta del médico.
- ALERTA MÉDICA
Ponga a su hijo o hija un brazalete o una cadena de alerta médica.
FHLUSA PUEDE AYUDARLE CON EL TRÁMITE PARA OBTENERLA.
- OTRAS RECOMENDACIONES
Consulte y pida en la escuela de su condado la planilla de autorización de medicina o tratamiento médico si su hijo lo requiere. Incluye medicina comprada sin prescripción.
8. PLAN 504
Si usted vive en Estados Unidos puede aplicar a el Plan 504.
Qué es?
Son planes formales que las escuelas desarrollan para proporcionar el apoyo que necesitan los niños con condiciones especiales. El objetivo es eliminar obstáculos y permitir que los niños accedan a la enseñanza.
Para aplicar
Las familias o las escuelas pueden solicitar un Plan 504 a través del coordinador 504 del distrito escolar. La solicitud tiene que ser por escrito. La escuela realizará después una reunión para decidir si el niño califica y qué apoyos son los adecuados.